Lunes 29 Mayo 2023

 

Somfy, líder mundial en automatización de aperturas y cierres para edificios residenciales y comerciales y pionero en el hogar conectado, ha celebrado su conferencia Somfy EXPERT para presentar las novedades de 2021 a los profesionales de su canal. El evento, organizado en formato online, ha mostrado el compromiso de Somfy con sus socios comerciales y los nuevos servicios desarrollados por la compañía para potenciar la digitalización del sector, al mismo tiempo que celebraba los 15 años del programa Somfy EXPERT.

Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia, ha dicho durante la presentación: "como líderes del sector, hemos querido asumir la responsabilidad de encabezar la evolución digital de mismo. Queremos apoyar a los profesionales de nuestro programa EXPERT, totalmente establecido después de 15 años, proporcionándoles herramientas, conocimientos y servicios diseñados para facilitar su labor a través de la eficacia, eficiencia y el control. Nuestro objetivo, compartido con los EXPERTS, es ofrecer las mejores soluciones y servicio a los usuarios de Somfy. Buscamos la excelencia, tanto propia como en nuestros socios, para asegurar que los hogares Somfy cuentan con el máximo confort."

Las novedades de Somfy para 2021 se centrarán en la mejora de las condiciones para sus socios, incluyendo nuevas opciones de formación y asistencia técnica, y soluciones simplificadas para la gestión y el mantenimiento de las instalaciones.

Profesionales en formación constante
Somfy se compromete a proporcionar el mejor servicio a sus clientes a través de su programa EXPERT para profesionales. Los miembros tienen a su disposición cursos y formaciones específicas para conocer en detalle todos los productos Somfy, su funcionamiento e instalación.

"Durante la situación de confinamiento que vivimos en 2020 hemos dado a nuestros socios la posibilidad de seguir formándose. Los materiales digitales que elaboramos han tenido una gran acogida, y por ello hemos decidido ampliar el programa creando la Somfy Academy", explicó Albert Moles, director de ventas de Somfy Iberia. "Los EXPERTS pueden acceder a formaciones online en distintos ámbitos: el comercial, con tal de mejorar sus resultados de venta; el digital, para afianzar su presencia online; y el técnico, para conocer en detalle los productos Somfy, sus posibilidades y procesos de instalación."

Las sesiones en vídeo estarán disponibles para todos los socios de Somfy, que también podrán asistir a encuentros periódicos con formadores o solicitar reuniones online privadas para solucionar dudas o profundizar en temas concretos. Además, Somfy ha lanzado la app HelpMe By Somfy como nuevo recurso de referencia para el soporte técnico. En ella se recopilan los manuales de todos sus productos, además de vídeos explicativos y la posibilidad de organizar videollamadas con técnicos.

Soporte promocional y en las ventas
"Los profesionales del programa EXPERT pueden contar con la ayuda de Somfy a nivel promocional. Hemos diseñado una campaña de publicidad y comunicación multicanal que incluye presencia en televisión, campañas digitales, herramientas de generación de leads y elementos de merchandising", detalló Cesar Barbezat, responsable de comunicación de Somfy Iberia. "Queremos apoyar a nuestros socios en el punto de venta físico y online para que lleguen a los usuarios de Somfy de forma directa."

Pensando en los clientes, Somfy ha puesto en marcha un programa de financiación en colaboración con el banco BBVA. De esta forma, los usuarios podrán acceder a las soluciones de automatización del hogar de forma más sencilla y asequible, contratando la línea de crédito con el mismo Somfy EXPERT.

Nuevas herramientas para mejorar el servicio de los EXPERTS
Somfy aprovechó la conferencia EXPERT para presentar a sus socios del canal las novedades en cuanto a productos y servicios para 2021. La estrella será el nuevo TaHoma Switch, que permitirá centralizar y conectar los productos Somfy, proporcionando a los usuarios mayor seguridad, comodidad y ahorro energético. También dispondrán de una nueva app, más intuitiva, para simplificar y automatizar las rutinas diarias en la casa conectada.

"En nuestro empeño por mejorar la experiencia de nuestros clientes, complementamos la llegada del nuevo TaHoma con el lanzamiento de nuevas soluciones para los EXPERTS. La nueva app TaHoma Pro permitirá a los profesionales poner en marcha las instalaciones Somfy de forma rápida, sencilla y eficiente, registrando y configurando nuevos motores con su Smartphone", detalló Albert Ribas, responsable de atención al cliente de Somfy Iberia.

Además, los socios de Somfy podrán beneficiarse también de otra app, Somfy Serv-e-go, que les permitirá estar conectados con sus clientes de forma constante, controlar sus instalaciones con tal de comprobar su funcionamiento, reconfigurar los elementos y solventar incidencias a distancia.

"La mejora constante de nuestros productos y servicios es nuestro objetivo principal. Ofrecer a los usuarios de Somfy los mejores instaladores es posible gracias al compromiso de nuestros EXPERTS. Les agradecemos su esfuerzo y dedicación, ahora más que nunca, y nos comprometemos a seguir trabajando juntos en el camino de la digitalización, porque estamos seguros de que esta evolución no gira en torno a la tecnología, gira entorno a las personas", concluyó Andrea Ragione, director general de Somfy Iberia.

Sobre Somfy
Fundada en 1969 en Francia y ahora presente en 58 países, Somfy es líder mundial en el control automático de aperturas y cierres en viviendas y edificios.
Pionero en el sector de la casa conectada, el Grupo innova día a día para crear hogares que ofrezcan a sus usuarios confort, bienestar y seguridad en el día a día y apuesta por el desarrollo sostenible.
Durante más de 50 años, han estado creando soluciones útiles que son accesibles para todos, diseñadas para hoy y más allá.

toldossantander

El Ayuntamiento de Torrelavega estudia ampliar el programa de subvenciones a la rehabilitación de fachadas de los edificios residenciales a obras de supresión de marquesinas, toldos, letreros y revocos en el exterior de locales comerciales para mejorar la imagen de la ciudad.

Esta posibilidad ha sido planteada por el concejal de Urbanismo, José Otto Oyarbide, en el seno de una reciente Comisión Informativa, en la cual se presentó el resto de formaciones ampliar el programa mediante una línea de subvenciones económicas específicas dirigidas a la retirada de antenas parabólicas.

Fuentes municipales han explicado que el objetivo de esta propuesta es incentivar actuaciones de mejora de la estética de la ciudad y hacer más atractivo el comercio de la misma, evitando beneficiar con fondos públicos actuaciones que pudieran incumplir el planeamiento urbanístico.

Por ello, los integrantes de la Comisión Informativa de Urbanismo han acordado avanzar en al redacción de una normativa específica que determine tanto la regulación como las condiciones de este convocatoria de ayudas económicas, así como los procedimientos de solicitud y concesión.

En especial, se determinará qué obras podrán ser subvencionadas sin afectar a la obligación de la propiedad de los locales de mantener el ornato de los mismos, en especial en el caso de locales comerciales privados.

En la actualidad, el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la Comisión de Urbanismo, abre de manera anual dos convocatorias de subvenciones para la rehabilitación de fachadas, que cuentan con un una partida presupuestaria de 80.000 euros y que permite conceder más de medio centenar de ayudas.

Las ayudas para rehabilitación total de fachadas asciende al 25 % del importe total de la obra con un máximo de 2.400 euros por inmueble, mientras que para la reforma parcial se concede el 20 % del coste con un tope por edificio de 1.500 euros.

Además, se conceden subvenciones exclusivas para los inmuebles catalogados con protección integral o ambiental, unos 165 en toda la ciudad, que se pueden acoger a subvenciones de entre el 25 % y 50 % del importe total, con un tope de entre 3.000 y 9.000 euros por edificio, dependiendo del grado de protección.

Agencias.

España sigue apostando por la rehabilitación de la fachada

Nuestro mapa inmobiliario, sobre todo en el sector residencial y terciario, sigue suspendiendo en materia de eficiencia energética, tras más de cuatro años de la entrada en vigor de la normativa de la certificación CE del 1 de junio de 2013. Lo que supone una gran pérdida de energía para nuestro país y por tanto económica. La rehabilitación de la fachada del edificio es clave para revertir esta situación y conseguir minimizar el derroche de energía y con este objetivo se promueven distintos Plan Renove, como el de la Comunidad de Madrid, que ha ampliado su plazo hasta el 30 de septiembre. Un Plan Renove que no sólo se centra en el vidrio, ya que en la ventana juegan un papel fundamental la persiana y el cajón de Persiana que pueden hacer disminuir la factura de la luz de una forma considerable.

Las pérdidas de energía que se producen a través de los huecos de las paredes son responsables de gran parte del consumo en la factura de la luz. En un intento de revertir esta situación y cumplir con la normativa de Certificación Energética impuesta por la Unión Europea, las Comunidades autónomas informan de la importancia de la rehabilitación y aislamiento de la fachada y apoyan con Planes Renove, que en algunas comunidades se ha ampliado para poder llegar a más usuarios.

La rehabilitación de las ventanas con capialzado (persiana) trae consigo un ahorro directo en la economía del hogar a través de la factura de la luz: reduce las entradas no deseadas de aire a través del cerramiento y por tantola factura energética de cada usuario. Hasta un 50% de fugas se pueden evitar a través de ventanas, marcos, molduras, persianas y cajón de persiana. Además, optar por este tipo de sistemas como los de Persax, aumenta el confort térmico sin gastar más, ayuda a la reducción de emisiones de CO2 contribuyendo a la reducción de efecto invernadero y a la conservación del medio ambiente, así como a las condensaciones superficiales, interiores a la vivienda. Pero también suponen una mejora en la seguridad ya que se aumentan los puntos de cierre.

Según asegura el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), entre el 25 y el 30% de la energía que se produce en los hogares se destina enteramente a cubrir lo que se pierde por las ventanas. “Cifras para tener en cuenta y preguntarse cómo se reflejan en el gasto real de nuestra factura de la luz. Los sistemas de Persax están pensados para reducir el consumo energético y minimizar el uso de climatizadores en el hogar,que suponen una reducción de entre el 30 y el 50% del consumo eléctrico en la climatización de las estancias. El consumidor debe interiorizar esto, o la certificación energética no pasará de la letra ‘G’, lo que supondrá un gasto mayor”, explica Lorenzo Herrero, director adjunto de Persax.

El Plan Renove de rehabilitación de ventanas o fachadas tiene como objetivo aumentar el ahorro energético y mejorar el aislamiento térmico de los edificios, a través de ayudas para la sustitución de las ventanas convencionales existentes por otras que permiten reducir las pérdidas de calefacción y aire acondicionado, mejorar el confort térmico de los edificios y conseguir así una mejor calificación energética de las viviendas. Pero no todos los materiales ni fabricantes son aptos, en el Plan Renove de la Comunidad de Madrid es necesario cumplir ciertos requerimientos y sobre todo contar con materiales que cumplan las características técnicas solicitadas: a la hora de sustituir la ventana con capialzado (persiana), es fundamental que el cajón de persiana tenga al menos permeabilidad al aire clase 4 e incorpore aislante térmico, de forma que el cajón tenga una transmitancia (U) menor o igual a 1,8 W/m2 · K, especifica la Comunidad de Madrid.

Valores que los cajones de pvc de Persax sobrepasan desde hace años. Productos como el cajón Energy de Persax superan las especificaciones impuestas por las Comunidades para los distintos Plan Renove. Con valores de aislamiento térmico y acústico de los más altos que existen en el mercado actual (1,20 W/m2k), una clase 4 de permeabilidad al aire, su gran resistencia al viento: 3.000 Pa, además del alto índice de aislamiento acústico, hace que el Cajón Energy sea una de las mejores opciones para aumentar la certificación energética y optimizar el consumo, ya que son los que mejor aislante térmico poseen. “Para la consecución de este coeficiente y de esta calidad en los productos, en Persax estamos en constante investigación con nuevos materiales que supongan una mejora térmica y aislante, consiguiendo así un mayor ahorro energético y de consumo”, finaliza Lorenzo Herrero, director adjunto de Persax.

A las diferentes obras que vienen acogiendo calles y otros rincones del municipio, este mes de agosto se van a sumar las que van a afectar al Palacio de Igartza y más en concreto a la cubierta traslúcida colocada sobre el patio del edificio palaciego en el 2009.


Características especiales

Cabe recordar que esta cubierta hinchable cuenta con una serie de características especiales que desvía el agua a los laterales. Para realizar su función debidamente, «debe mantener un sellado y presión interior en unas condiciones determinadas», señalan los técnicos.

El desgaste que ha sufrido por el tiempo y las inclemencias meteorológicas ha provocado la pérdida de algunas de sus características lo que ha conllevado a realizar las reparaciones oportunas para que lleve a cabo su función de forma correcta.

A esta cubierta, que se instaló en noviembre de 2009, además de proceder a su reparación, se le imprimirá una lámina oscura mediante la cual se disminuirá la intensidad de la luz y a la vez el calor que se introduzca en el patio del edificio palaciego.

Estos trabajos de mejora obligan a que durante el tiempo que duren las obras, el patio del palacio esté cerrado los días 9, 10 y 11 de agosto, por lo que las visitas se realizarán entrando por la puerta trasera del palacio. En los accesos al patio se pondrán unas vallas para poder contemplarlo. El resto de espacios del conjunto se podrán visitar con normalidad.
Mirando al tiempo

El presupuesto para acometer las obras asciende a 9.000 euros y lo ejecutará la empresa BAT (Buró Arquitectura Textil) de Madrid.

Al requerirse una meteorología favorable, todo discurrirá según lo previsto siempre y cuando no llueva. Por si surge este imprevisto, la empresa adjudicataria de las obras de reforma de la cubierta tiene reservado el Palacio de Igartza durante todo el mes de agosto para realizar las labores de reparación.

 

Ifema organiza en su Recinto Ferial, la 17ª edición del Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar, la cita para esta industria en España y con una dimensión internacional.

El certamen tendrá lugar entre el 15 y el 18 de noviembre próximos, bajo el paraguas de ePower&Building, que vuelve a convocar a la industria de la edificación. Una convocatoria que integra, además de Veteco, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Soluciones Constructivas, Construtec; el Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra, Archistone; la tercera Feria Europea líder en servicios, networking, conocimientos y soluciones BIM, BIMExpo; el 20º Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, Matelec; Matelec Lighting, y la tercera edición del Salón Internacional de Soluciones para la Industria y Smart Factory, Matelec Industry. De esta forma, ePower&Building se confirma, una vez más, como la mayor plataforma comercial y de negocio del sur de Europa de este importante segmento económico.

La comercialización de esta convocatoria avanza a buen ritmo y volverá a poner el acento en su dimensión internacional, con la implementación de un ambicioso programa de compradores extranjeros invitados, procedentes de los principales mercados de interés para el sector. Así, Veteco 2022 se confirmará, una vez más, como la muestra comercial más completa de la edificación en España. En esta ocasión, el certamen hará especial hincapié en la sostenibilidad, la rehabilitación eficiente, la eficiencia energética, el compromiso ambiental, el diseño y la industrialización.

Las empresas participantes en Veteco 2022, certamen promovido nuevamente por la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventana, Asefave. mostrarán, una vez más, la más novedosa oferta en ventanas, acristalamiento estructural, fachadas ligeras, techos y lucernarios, vidrio, protección y control solar, puertas automáticas, domótica y automatismos y maquinaria.

La Feria habilitará Veteco Glass, espacio dedicado a la industria del vidrio, que incluye desde los fabricantes de vidrio, pasando por las empresas transformadoras del mismo, que, a su vez, son los proveedores de los fabricantes de ventanas, fachadistas, cristaleros, etc. Asimismo, acogerá a un importante número de fabricantes y distribuidores de equipamiento (maquinaria, utillaje, herrajes y accesorios, sellantes, micro perfiles...).

Por su parte, Veteco Solar volverá a ser el mejor escenario comercial para las firmas de persianas, toldos, tejidos, automatismos, pérgolas bioclimáticas y control solar estructural.Este espacio estará especialmente dirigido a atender al canal de la prescripción y arquitectura, empresas de construcción y reforma, así como a profesionales, fabricantes, talleres e instaladores de toldos de cara a preparar la próxima campaña.

La exposición comercial se completará con una interesante agenda de encuentros profesionales, en donde expertos de gran nivel abordarán las cuestiones de mas actualidad para este sector.

R+T 2018: también soluciones en seguridad

RundT 18 PM11 1

Los visitantes especializados podrán conocer diversas soluciones para incrementar la seguridad integral de edificios. Además, el programa marco sobre este tema
ofrecerá conocimientos especializados de primera mano.
Las persianas, portones y sistemas de protección solar juegan un papel importante, en especial respecto al accionamiento automático y el control. De ello se desprenden elevadas exigencias para la seguridad eléctrica y funcional que se deben relacionar con la aplicación deseada. Por esta razón, en la R+T 2018 en Stuttgart se ha programado la presentación especial de ift "Comodidad y seguridad". En el nuevo pabellón Paul Horn (pabellón 10) se demostrará lo que puertas, portones y sus componentes pueden y deben lograr hoy en día, la manera de verificar los requisitos y cómo asegurar la calidad. Como complemento se celebrará un foro de ponencias organizado en conjunto con la BVT, la Asociación de fabricantes de portones.

Productos que ofrecen seguridad
Las persianas constituyen una protección efectiva contra intentos de intrusión gracias a sus dispositivos antielevación, armaduras estables y rieles de guía reforzados.
Warema ofrece por ejemplo persianas de seguridad certificadas según la norma DIN EN 1627 con clase de resistencia RC2, así como un paquete de seguridad especial para las persianas de caja exterior V6 y V10. El control inteligente del hogar, también denominado Smart Home, proporciona una protección adicional al simular la presencia de sus habitantes. La apertura y cierre automáticos de las persianas, así como el encendido de la luz hacen creer que hay alguien en casa.
También Heroal ofrece una amplia variedad de productos en persianas de seguridad, como por ejemplo, la Heroal RS 37 RC 2: un aislamiento de espuma de
material integral de dos componentes altamente resistentes que proporciona a la fina varilla su extrema estabilidad y resistencia al doblado. Las persianas de acero
inoxidable Heroal RS 37 RC 3 convencen por su estructura estable, su alta protección deslizante y sus rieles de guía reforzados. Las varillas de acero inoxidable de doble pared son extremadamente estables y resistentes.

La seguridad también es protagonista en otras áreas temáticas de la R+T en Stuttgart: Solarlux también ofrece una amplia gama de productos que contribuyen a
satisfacer las necesidades de seguridad. La nueva cristalera garantiza una protección óptima contra intrusión. Un accionamiento especial con elevación de 24 milímetros bloquea las alas en los perfiles de los marcos superior e inferior. Para lograr una seguridad máxima es posible tener un monitoreo de los cerrojos mediante contactos Reed y conductos de cable ocultos, además de contar con las versiones de clase RC2 y RC2N.
Los visitantes de la R+T en Stuttgart también encontrarán soluciones orientadas a la seguridad en el área de portones. Por ejemplo, la estructura especialmente
estable de los portones de garaje de la empresa Entrematic protege contra intrusiones, sobre todo porque es posible integrar una protección certificada contra intrusiones según la norma NEN 5096.
Los rieles de guía, rodillos y armarios de muelles de tensión ocultos ofrecen protección adicional. Los accionamientos de portones de acero normalizado están
certificados junto con los portones por el TÜV y llevan el sello de seguridad comprobada. Otras ventajas de seguridad, tales como protección contra aprisionamiento de dedos, protección contra deslizamiento, seguridad contra rotura de muelles y reconocimiento de obstáculos complementan la oferta en esta área.

RundT 18 PM11 2

Conocimientos especializados
Los visitantes especializados de la R+T 2018 de Stuttgart podrán disfrutar de las presentaciones de varios productos en los que se considera el tema de la seguridad en todos sus aspectos, sin dejar de lado funcionalidad y diseño. En la feria líder mundial de persianas, portones y protección solar se demostrará de manera impresionante que para cada aplicación existe la solución adecuada sin tener que hacer ninguna concesión. El intercambio directo con expertos sobre este tema —tanto en los stands de la feria como durante el programa marco—, permitirá satisfacer los requisitos del mercado respecto a esta temática incluso de cara al futuro.

 

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: