Lunes 29 Mayo 2023

Techtextil Norteamérica mantiene el crecimiento en Chicago

Participaron en Techtextil Norteamérica 167 expositores de 16 países (un 15% más que en la edición anterior, celebrada en Houston) y 3.100 visitantes profesionales (un 40% más). La superficie expositiva contratada por los expositores extranjeros, por su parte, creció un 60%.

El salón tuvo lugar en paralelo con JEC Americas, dedicado en esta ocasión a los composites en el sector constructivo.

Dennis Smith, presidente y director general de Feria de Frankfurt en América del Norte, comentó: nos alegra poder anunciar que la edición de este año de Techtextil, celebrada en Chicago, aumentó un 40% el número de visitantes en comparación con la anterior, que tuvo lugar en 2015. El ambiente resultó muy dinámico, con visitantes procedentes de muchos países y de muchos sectores distintos, que no habían acudido todavía a las ediciones anteriores. Este aumento es una señal de que el sector busca oportunidades para intercambiar información y opiniones. Estamos orgullosos de facilitarles un foro que facilita el establecimiento de nuevos contactos comerciales y que promueve la innovación global en el sector textil.

El Simposio, que siempre se celebra en paralelo con las diferentes ediciones de Techtextil, contó en esta ocasión con cinco sesiones en las que intervinieron 23 expertos. Sus temas preferentes fueron:

  • Últimos desarrollos en fabricación y minimizaciónde de residuos.
  • Innovaciones en diseño para automoción
  • Textiles inteligentes y wearables
  • Búsqueda de nuevo talento para el sector

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en otra sesión, organizada conjuntamente con JEC Americas, enfocada a las aplicaciones de textiles técnicos y composites en la construcción; y en las Tech Talks, coordinadas con el Nonwovens Institute, que abordaron temas como la filtración, la seguridad y el transporte.

Ecos de visitantes y expositores

Los expositores manifestaron su satisfacción con la localización del salón en Chicago y con la calidad de los visitantes. Uno de ellos, Dominique Quintal, vicepresidente de marketing y ventas de Filspec, comentó: Techtextil North America ofreció a Bostik la oportunidad de mostrar nuestras soluciones técnicas para un mercado textil en constante evolución.

Muchos visitantes, por su parte, se mostraron encantados con la oferta que encontraron en el salón. Por ejemplo, Fred Langdon, ingeniero de Proctor & Gamble, declaró: he quedado impresionado con la cantidad de proveedores que he podido ver. He podido charlar con empresas de todo el mundo, por ejemplo de Alemania y de China. Estábamos buscando no-tejidos desechables y de uso duradero y hemos quedado satisfechos con los resultados.

Lisa Paige, ingeniero de ArjoHuntleigh, por su parte, dijo: las sesiones del Simposio fueron muy informativas e interesantes y señalaron el futuro del desarrollo tecnológico del sector. Suelo visitar los salones de Techtextil aquí y en Frankfurt y siempre me resultan muy útiles.

También visitó el salón un grupo de alumnos del Fashion Institute of Technology (FIT), de Nueva York. Pamela Ellsworth, profesora responsable de su programa de Global Fashion Management, comentó: los estudiantes de este programa, que también son profesionales del sector de la moda, quedaron impresionados con la diversidad de productos y aplicaciones que pudieron ver en Techtextil. Pudieron estar poco tiempo, pero sacaron un provecho inmenso.

La próxima edición de Techtextil North America, el único salón dedicado en esta zona geográfica a los textiles técnicos y a los no-tejidos, se celebrará en paralelo con Texprocess America, del 22 al 24 de mayo de 2018 en el Georgia World Congress Center de Atlanta. Entre ambos certámenes esperan sumar 500 expositores y 9.000 visitantes y ofrecer, además, un Simposio con más 120 ponentes.

Córdoba considera indispensable la instalación de toldos

Un estudio realizado por Comercio Córdoba considera imprescindible la instalación de toldos, ya que «favorece la visita al centro comercial abierto» y, además, es «una promesa» que «por distintos motivos no se ha realizado», de ahí que insista en su colocación.

El estudio propone que se analice la distribución del mobiliario y que se elija un modelo «homogéneo y reconocible por el ciudadano», ya que no existe unidad en el diseño. Al igual que en área de Santa Rosa, este centro comercial abierto necesita directorios comerciales e indicadores en otras zonas para atraer visitantes. El soterramiento de contenedores y la mejora de su ubicación, la instalación de ecopuntos, y una campaña de concienciación con multas por los excrementos caninos son las demandas de La Viñuela en limpieza. En cuanto a iluminación, el estudio pide más, y más moderna y homogénea.

Verosol, compañía internacional de origen holandés dedicada exclusivamente a la fabricación de tejidos metalizados con tecnología propia y de cortinas de interior para la protección solar, lanza al mercado FourC. FourC de Verosol es una solución pionera, basada en el “Internet de las Cosas” –IoT-, que optimiza el rendimiento de sus cortinas gracias a la automatización inalámbrica. Estas se conectan a la nube por medio de la red FourC, permitiendo su control remoto ya que todos los dispositivos se encuentran sincronizados en dicha red a través de la aplicación.

Gracias a este sistema las cortinas siempre estarán en la posición correcta, sea de día o de noche, maximizando el confort visual y el ahorro energético aportado por los tejidos metalizados Verosol, además de mejorar la estética exterior del edificio al hallarse siempre alineadas. One, two, three… FourC El nuevo FourC de Verosol, que ofrece un óptimo confort visual y térmico para el usuario final, es de diseño elegante, silencioso y su instalación sin cables ni infraestructura mecánica o eléctrica simplifican su montaje.

La tecnología del sistema Verosol FourC cumple con las cuatro C:

Conexión. FourC es totalmente inalámbrica – a través de WIFI- y sin necesidad de ningún tipo de cableado, por lo que es adecuado para todo tipo de edificios. Conexión Comunicación Control Confort

Comunicación. Presenta características únicas que no ofrecen otros productos del mercado. Así todas las unidades instaladas, equipadas con paneles fotovoltaicos, se conectan entre sí por medio del “mesh network” al “gateway”, que sirve de conector entre éstas y el router de la empresa. Así pues, el número de cortinas en la red es ilimitado y no hay restricciones a nivel espacial, por lo que pueden encontrarse a cualquier distancia del “hub o gateway”. A través de la página web o app específica se procede a su gestión, con posibilidad de acceso por parte del administrador desde cualquier dispositivo y parte del mundo. FourC comunica todos los dispositivos sincronizados en la red y permite su control remoto a través de la aplicación de manera multilateral, de esta forma da un paso más allá frente a otros sistemas existentes que establecen una comunicación unilateral entre controlador y cortina o cortinas.

Control. El administrador lanza una orden al “hub” que se propaga dentro de la red “mesh network” y permite que la gestión esté completamente sincronizada para que las cortinas se muevan según lo programado. En ese sentido, lo que diferencia a FourC es que cada cortina sabe en qué posición debe encontrarse en cada momento. Además, el sistema permite moverlas a la misma velocidad, independientemente de su tamaño o de la dimensión del tubo, y que se coordinen unas con otras para alcanzar la posición indicada al mismo tiempo.

Confort. Gracias a esto las cortinas se encuentran perfectamente alineadas en todo momento, maximizando el confort y ahorro energético de manera individual, por grupos, departamentos, fachadas o pisos- y todo esto desde una aplicación en el ordenador, tablet o smartphone. Además, otro de sus valores es que ofrece una estética de fachada exterior uniforme y visualmente ordenada y mejorada. ¿Cuáles son los beneficios de FourC? Precursora en la búsqueda permanente de soluciones de protección solar, Verosol inventó el tejido metalizado aplicado a las cortinas -único en el mercado por sus características y tecnología propia- y la cortina plisada -sistema de plegado único que evita su deformación-. Por todo ello, la empresa es considerada el referente del sector de la protección solar interior y casi 60 años después sigue innovando con las mejores propuestas para paliar los problemas de insolación y exposición solar.


Con FourC Verosol da un paso más en la creación de productos que cumplen con sus objetivos: permitir la visión exterior, reducir el deslumbramiento y minimizar la entrada de calor, lo que redunda en garantizar un confort inteligente tanto a nivel térmico como visual, además de una estética homogénea y el ahorro de energía. Gracias al sistema FourC las cortinas enrollables siempre están en su posición ideal, en cualquier momento del día o de noche, para proporcionar confort térmico y visual al usuario, además de contribuir a un menor uso de sistemas de aire acondicionado o calefacción. Asimismo, a través del uso de motores que se alimentan por placas fotovoltaicas, y a través de un uso perfecto de los enrollables con tejido metalizado con alta capacidad de reflexión de energía solar.

R+T 2021: cortinas enrollables

Los sistemas de protección solar exteriores mantienen el calor fuera de forma
eficaz durante el verano, ya que los rayos del sol se reflejan antes de entrar en
contacto con la superficie de cristal. Las cortinas enrollables también permiten
realizar un control óptimo de la luz del sol, ya que ayudan a evitar el efecto de
deslumbramiento y, al mismo tiempo, reducen de forma considerable el uso de
fuentes de luz artificiales. Los sistemas con mandos inteligentes resultan
especialmente eficaces, ya que gracias a ellos se garantizan de forma automática y
optimizada, temperaturas agradables y un ahorro de energía.


La clave está en la lama
La demanda de cortinas enrollables es cada vez mayor, y desde hace tiempo ya no
solo en el sector profesional. «Las cortinas enrollables no se limitan a evitar el paso
de luz, sino que dirigen y dosifican la luz del sol dependiendo de las necesidades
del usuario», afirma Christian Schaller, Director General de Hella. De este modo,
proporcionan comodidad en las viviendas y crean las condiciones ideales para la
productividad en los ambientes de trabajo. La empresa austriaca con sede en
Abfaltersbach fabrica las cortinas enrollables con diferentes tipos de lamas. «Esto
depende siempre de la demanda», cuenta Christian Schaller. «Nuestras lamas con
forma S, Z y C aseguran una luz perfecta, desde una agradable claridad hasta
prácticamente la oscuridad absoluta».
Todos los tipos de lamas ofrecen protección solar y visual fiable, así como una
eficaz protección frente al calor. La cinta de leva de cierre patentada que une las
lamas entre sí proporciona un embalaje preciso, una formación de bucle perfecta
y, como resultado de esto, una altura de embalaje mínima. Las lamas pueden
guiarse por cuerda o carril, y activarse por manivela o motor. «La elección de la
lama depende especialmente del lugar en el que se vaya a usar. Entre otras cosas,
también ofrecemos lamas particularmente resistentes al viento, que garantizan
una protección óptima contra su fuerza gracias a un riel inferior con contrapeso y
una protección contra el viento adicional, de cable metálico y con resorte», añade
Christian Schaller.


Productos innovadores para la R+T 2021
Alukon también presentará en esta R+T 2021 nuevas innovaciones y avances en el
campo de las persianas enrollables, así como en la protección contra el sol y los
insectos. «En la R+T 2018 presentamos a los visitantes como uno de nuestros
productos estrella para la feria Raff-E, una caja de montaje rápido para cortinas
enrollables que ha tenido una gran acogida en el mercado», comenta el Director
General de Alukon, Klaus Braun. Desde el año pasado, la empresa se ha
convertido también en este segmento en un proveedor de gama completa,
gracias a la creación de un sistema propio de producción de persianas enrollables.
Por lo tanto, el fabricante no solo suministra las cajas, los rieles de guía y los
paneles de su propia producción y desarrollo, sino también las lamas de las
persianas enrollables. «Como resultado, los componentes individuales del sistema
de persianas enrollables de Alukon se adaptan perfectamente entre sí. De este
modo, nuestros socios reciben todos los componentes de producción de un
mismo fabricante y, como es habitual en Alukon, en todas las etapas de la
fabricación, desde los componentes individuales del sistema hasta el elemento
terminado», dice Klaus Braun. Los visitantes de R+T 2021 también pueden esperar
nuevas soluciones de productos e innovaciones, como asegura el Director General
de Alukon: «Estamos deseando volver a estar en la R+T en Sttutgart en 2021, para
presentar las novedades de Alukon a nuestros socios y nuevos contactos»
Controlado de forma inteligente
Las cortinas enrollables pueden ser muy eficaces cuando se controlan de forma
inteligente. «Solo con el sistema de control adecuado se pueden guiar de tal
manera que se adapten perfectamente a la posición del sol», afirma Peter Winters,
presidente de la ES-SO European Solar Shading Organisation (Organización
Europea de Sistemas de Sombreado Solar ES-SO). «En nuestro taller "Smart Solar
Shading" de la R+T 2018, nos centramos, entre otros, en este tema, y puedo
asegurar que sigue despertando un gran interés». En R+T 2021, la feria líder
mundial de persianas enrollables, portones y protección solar, los visitantes
encontrarán una solución adecuada para casi todas las aplicaciones. Además, las
cortinas enrollables, combinadas con las soluciones de control adecuadas, también
pueden garantizar una gran comodidad en el hogar y, al mismo tiempo, el mejor
balance energético posible de los edificios.

 IMG 0K2A5240

En su próxima edición, Piscina & Wellness Barcelona también crece en actividades y espacios experienciales y de encuentro para facilitar el intercambio de ideas y conocimiento entre empresas y profesionales, además de visualizar la innovación y tendencias que mueven el sector. Como complemento a la exposición comercial, el salón que organiza Fira de Barcelona incluirá nuevas áreas de demostraciones; una zona dedicada a mostrar las novedades y aplicación de las últimas tecnologías en el sector; un centro wellness en pleno funcionamiento; conferencias, jornadas y talleres; y encuentros empresariales con compradores internacionales, entre otras propuestas.

Del 17 al 20 de octubre, Piscina & Wellness Barcelona será un referente internacional como centro de conocimiento, innovación y negocio en torno a la piscina y el wellness. Reunirá en el recinto de Gran Via la oferta de 310 expositores de más de 25 países y promoverá diversas iniciativas, que se desarrollarán paralelamente durante los días de la feria, para constatar oportunidades de crecimiento y ayudar a dinamizar comercialmente el sector.

Aglutinador de la innovación
La Innovation Zone –ubicada en el pabellón 2 y con más de 550m2– será el espacio donde se expondrá una selección de las mejores novedades de producto presentadas por los expositores en esta edición, incluidos los ganadores de los premios que convoca el salón. Asimismo se verán las últimas aplicaciones tecnológicas en los ámbitos de piscina residencial, piscina de uso público y wellness especialmente las relacionadas con el Internet of Things y la automatización del mantenimiento y control de las instalaciones acuáticas.

También se habilitará un Speaker's Corner, donde se sucederán charlas para dar a conocer novedades de producto, así como casos prácticos y aplicaciones de algunas de las soluciones que se exponen en el salón. Además habrá ponencias y mesas redondas en las que se abordarán temas relacionados con la mejora de la eficiencia energética, seguridad, rehabilitación y mantenimiento de piscinas.

Paralelamente, la Innovation Zone ofrecerá asesoramiento personalizado en financiación a cargo de técnicos del Institut Català de Finances (ICF). Asimismo, incluirá una exposición de proyectos acuáticos de arquitectura realizada en colaboración con la International Association for Sports and Leisure Facilities (IAKS), además de las obras e instalaciones galardonadas en los Premios Piscina & Wellness 2017; en el certamen Wellness Spa Experience y en el Concurso de Arquitectura para estudiantes impulsados por el salón.

007K9945

Nuevos espacios de demostraciones
La Demo Pool, una piscina ubicada en el pabellón 2, propondrá demostraciones técnicas de productos en uso, llevadas a cabo por especialistas de las empresas expositoras. Acogerá también sesiones de fitness acuático, como aqua-gym o ejercicios con tablas flotantes. En la misma zona, los visitantes podrán también visitar la exposición de diversos sistemas constructivos de piscinas prefabricadas. Por su parte, entre el pabellón 1 y 2 se colocará la Demo Surf, una piscina con ola artificial continua, generada por motores que crean una lámina de agua sobre una superficie 'acolchada' y con una ligera inclinación. Ha sido diseñada especialmente para practicar un nuevo deporte acuático, mezcla entre surf, wakeboard y skate, y puede integrarse en establecimientos turísticos y equipamientos deportivos como una nueva experiencia.

Wellness Spa Experience
Como ya hiciera en 2015, junto al área de exposición comercial dedicada al wellness en el pabellón 1, el salón construirá un completo centro de bienestar que servirá para que los visitantes de la feria conozcan los equipamientos y servicios que se requieren para que una instalación de este tipo sea funcional y rentable. Este "showroom" con más de 740 m2 dobla su espacio en relación a la edición anterior e incorporará diferentes estancias –recepción, sala de espera, vestuarios, baños, cabinas de tratamientos, sala de fitness, zona de aguas, una piscina activa y un jacuzzi, etc.–, equipadas con las últimas novedades del mercado aportadas por las empresas expositoras. Por primera vez, la zona técnica, equipada con las últimas novedades de una instalación de vanguardia, estará a plena vista para que especialistas, instaladores y visitantes puedan ver cómo funcionan los diferentes sistemas de bombeo o depuración.

Habrá visitas guiadas, demostraciones sobre tratamientos de productos de cosmética y sobre terapias acuáticas beneficiosas para la salud. También consultores especializados atenderán personalmente las preguntas del público relacionadas con el enfoque de negocio y la gestión de proyectos wellness. Como complemento, este espacio acogerá las jornadas profesionales Wellness Spa Experience en las que participarán como ponentes más de 30 expertos. Se impartirán conferencias, mesas redondas y charlas sobre dinamización y rentabilidad de los establecimientos spas, balnearios y talasos, así como sobre aspectos relacionados con la formación y profesionalización del wellness, la especialización y singularidad como forma de diferenciación, y la revolución digital aplicada al negocio del bienestar.

0K2A5096

Encuentro empresarial y otras jornadas
Piscina & Wellness Barcelona celebrará el primer encuentro entre empresas y profesionales de Latinoamérica y Europa. Se invitará a arquitectos, diseñadores, desarrolladores, inversores turísticos y operadores hoteleros principalmente de México y países del Caribe, quienes participarán en charlas, mesas de debate, grupos de trabajo, encuentros de negocio y visitas a proyectos singulares de Barcelona. Esta iniciativa nace con el objetivo de crear una plataforma de conocimiento y oportunidades de negocio para el sector de la piscina europeo poniendo el foco en aquellos países latinoamericanos, que constituyen unas de las principales zonas de inversión hotelera de lujo en el mundo y de mayor crecimiento de la industria del wellness.

Piscina & Wellness Barcelona acogerá, además, diferentes conferencias y jornadas entre las que destaca el III Simposio de Ocio Acuático en la que se abordarán las normativas de seguridad y la gestión eficiente y sostenible de las instalaciones recreativas en parques acuáticos, hoteles y campings, además de las nuevas tendencias en ocio acuático y la importancia de la experiencia del cliente. Por su parte, Asofap organizará sesiones de formación para instaladores de piscina residencial y profesionales del punto de venta. También habrá seminarios y conferencias centradas en piscina de uso público.

España avanza en textiles técnicos

textiles-tecnicos-728

España gana posiciones en Europa en textiles técnicos. La industria española del textil liderará uno de los proyectos europeos para el avance y desarrollo en este ámbito. La patronal de la industria textil en la Comunidad Valenciana, Ateval, y la catalana AEI Tèxtils, especializada en textiles técnicos, encabezarán el proyecto EU-Textile2030, con fondos europeos.

También participan en este proyecto otras organizaciones empresariales europeas como Clutex, de la República Checa; Pointex, de Italia; Up-Tex y Techtera, de Francia, y Sachsen Textil EV, de Alemania. Colaboran en la iniciativa la Plataforma Tecnológica Textil Europea, la británica Nwtexnet, la portuguesa Cluster Têxtil, Tecnologia e Moda, la alemana Icgt, la italiana Texclubtec, y el organizador ferial Messe Frankfurt.

El propósito de este programa es consolidar un clúster europeo especializado en textiles técnicos, definir una estrategia de internacionalización conjunta y fortalecer la competitividad de empresas de tamaño medio y pequeño.

Este nuevo proyecto da continuidad al programa Textile2020, que concluyó en 2014 y en el que participaron las mismas agrupaciones. Aquel proyecto ya sentó las bases para la construcción de este clúster internacional. La nueva iniciativa, cuyo plazo de implantación se alarga hasta noviembre de 2019, cuenta ya con acciones concretas en Israel, Colombia, Japón, Corea del Sur y Sudáfrica.

CookiesAccept

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

POLÍTICA DE COOKIES

Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.

En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:

  • cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
  • cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.

DESACTIVACIÓN DE COOKIES

El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador: